¿Qué es Business Intelligence?

22 DE DICIEMBRE, 2021 - 5 MINUTOS DE LECTURA

El término Business Intelligence es una estrategia de marketing que existe desde hace bastante tiempo, pero recién ahora se está convirtiendo en un elemento básico en el mundo corporativo. ¿Que es business intelligence? ¿Cuáles son las ventajas de las herramientas de BI? ¿Cuáles son los tipos más comunes de herramientas de BI? ¿Cuáles son algunos ejemplos de estas herramientas?


Este artículo responderá a todas estas preguntas y más, así que sigue leyendo para descubrirlo.

¿Business Intelligence, inteligencia de negocio o inteligencia empresarial?

Los tres conceptos se refieren a lo mismo. La inteligencia empresarial puede definirse como un conjunto de estrategias y tecnologías que sirven para transformar los datos brutos en información útil, con el objetivo de mejorar los procesos de toma de decisiones en las empresas.


El concepto de Business Intelligence combina por tanto información interna y externa de muy diversa procedencia: el análisis de datos que recopila una empresa sobre su producción, por ejemplo, son inteligencia de negocio.


Pero también puede ser el análisis de datos externos, como la información meteorológica para fijar los precios en un mercado.

Una breve historia del Business Inteligence

El término "inteligencia empresarial" fue utilizado por primera vez en los años 60 por IBM, pero sólo se generalizó tras la llegada de los ordenadores.


En esa época, las empresas empezaron a utilizar sistemas informáticos para sus procesos de gestión diarios y a construir bases de datos centralizadas


Estas tecnologías les permitieron extraer datos útiles de estos grandes volúmenes de información que se generaban interna o externamente.


Así se inició una revolución en los términos, primero con el software de inteligencia de negocio tradicional (que se basa en la base de datos relacional) y cada vez más ahora con las herramientas de análisis de grandes datos.

Por qué es importante que las empresas utilicen el Business Inteligence?


El uso de herramientas de inteligencia empresarial y el análisis de datos que permite a las empresas, se ha convertido en una necesidad para todas las organizaciones.


El entorno competitivo en el que operan las empresas se ha vuelto extremadamente complejo y cambiante. Para tomar decisiones inteligentes, las empresas necesitan información precisa, oportuna, relevante y completa


Aquí es donde entra en juego la inteligencia empresarial. Las herramientas de BI permiten a las organizaciones tomar mejores decisiones estratégicas ayudándolas a comprender sus datos y las tendencias que se producen en ellos.

¿Cuáles son los diferentes tipos de herramientas de BI?

Hay muchos tipos diferentes de herramientas de inteligencia empresarial. Las más comunes pueden dividirse en las siguientes categorías:


- Herramientas de informes y visualización de datos


- Herramientas de análisis estadístico


- Herramientas de minería de datos y análisis de texto


- Cubos OLAP (procesamiento analítico en línea)


- Software de análisis predictivo

Veamos algunos ejemplos de cada tipo de herramienta:

Herramientas de informes y visualización de datos: Estas herramientas permiten a los usuarios crear informes, gráficos y cuadros de mando a partir de conjuntos de datos. Suelen incluir funciones para ordenar, filtrar, agrupar y profundizar en los datos.


Algunas de las herramientas más populares para la elaboración de informes y la visualización de datos son Microsoft Excel, Tableau Public y QlikView.


Herramientas de análisis estadístico: Estas herramientas permiten a los usuarios realizar análisis estadísticos sobre conjuntos de datos. Suelen incluir funciones para calcular medias, desviaciones estándar y correlaciones .


Algunas de las herramientas de análisis estadístico más populares son Microsoft Excel, SPSS y R.


Herramientas de minería de datos y análisis de texto: Estas herramientas permiten a los usuarios analizar conjuntos de datos en busca de patrones y tendencias. Suelen incluir funciones para extraer información de datos de texto no estructurados .3


Algunas de las herramientas de minería de datos y análisis de texto más populares son Microsoft Excel, SAS y MATLAB.


Cubos OLAP (procesamiento analítico en línea): Son aplicaciones de software que permiten a los usuarios explorar interactivamente conjuntos de datos multidimensionales


Suelen tener una interfaz de usuario gráfica que permite a los usuariospivotar, rebanar y cortar conjuntos de datos para descubrir relaciones y patrones


Algunos de los cubos OLAP más populares son Microsoft Excel, Mondrian y SAP Crystal Reports: Software de análisis predictivo: Estas herramientas permiten a los usuarios construir modelos que predicen eventos o resultados futuros. Para ello suelen utilizar algoritmos de aprendizaje automático


Algunos de los programas de análisis predictivo más populares son IBM SPSS Modeler, SAS Enterprise Miner y RapidMiner Studio.

Los 3 principales beneficios del BI para cualquier organización

El uso de herramientas de inteligencia empresarial tiene muchas ventajas. Los tres principales beneficios son


- Mejora de la toma de decisiones


- Mayor eficiencia y productividad


- Mejor conocimiento de los clientes


Veamos cada uno de estos beneficios con más detalle


Mejora de la toma de decisiones


Las herramientas de BI ayudan a las organizaciones a tomar mejores decisiones al darles acceso a información precisa, oportuna, relevante y completa. Esto ayuda a las organizaciones a evitar costosos errores y a seguir siendo competitivas en el mercado actual.


Mayor eficiencia y productividad


Las herramientas de BI ayudan a los empleados a ser más eficientes y productivos al proporcionarles los datos que necesitan para tomar decisiones informadas rápidamente. Esto les permite centrarse en sus tareas principales y mejorar el rendimiento general de la organización.


Mejor conocimiento de los clientes


Las herramientas de BI proporcionan a las organizaciones un conocimiento más profundo de las necesidades y preferencias de sus clientes. Esto permite a las organizaciones crear productos y servicios que respondan mejor a las necesidades de sus clientes y mejorar su satisfacción.


PREGUNTAS FRECUENTES


¿Qué es un sistema de Business Intelligence?


La analítica empresarial (BI) es la combinación de la analítica empresarial, el análisis de datos, la visualización, las herramientas e infraestructuras de datos y las mejores prácticas para ayudar a las empresas a tomar decisiones basadas en datos. Esta es una definición bastante reciente de BI, así que téngalo en cuenta al leer este libro.


¿Qué puede hacer un Business Intelligence?


El Business Intelligence es un tipo de solución que permite a las empresas utilizar sus datos para ayudarlas a desarrollarse.El BI se dedica a la recogida, organización y análisis de datos para crear fuentes de información útiles.


¿Cómo se está aplicando el business intelligence en las empresas?


Sin un buen análisis que extraiga información de ellos, los datos no sirven prácticamente de nada. Para conseguir extraer esta información valiosa, las empresas pueden servirse de la inteligencia empresarial o business intelligence. El business intelligence es el uso de los datos para conseguir información que sirva como base sólida para una toma de decisiones más segura. Para ello, las empresas consumen los datos de formas distintas. Comentamos algunas de ellas:


¿Qué herramientas permite business intelligence?


  1. Power BI. Power BI es una suite de Microsoft para la gestión de datos y la realización de análisis descriptivos y predictivos.
  2. Tableau.
  3. MicroStrategy.
  4. Oracle BI.
  5. Qlik.
  6. SAP BusinessObjects Business Intelligence.

Últimos Posts

11 de Diciembre 2021

Beneficios de las redes sociales en los negocios

Las redes sociales existen desde hace mucho tiempo, pero han cobrado protagonismo en la última década. Al principio la gente era escéptica de que estas plataformas tuvieran éxito, pero a medida que más y más gente empezó a utilizarlas (...)

16 de Diciembre 2021

¿Qué es un funnel de marketing digital?

Un embudo de marketing es un método de prospección que ayuda a los vendedores a convertir más clientes potenciales en clientes. También se conoce como "embudo de entrada" o "embudo de conversión" (...)

¿Te gustó? Compártelo :)

← Post anterior

¡Habla conmigo! :)

Image

+52 33 1073 3228

Copyright © 2024 • Rigo Caro