Identidad e imagen corporativa

28 DE FEBRERO, 2022 - 10 MINUTOS DE LECTURA

Al iniciar un nuevo negocio, es importante crear una identidad e imagen corporativa sólidas. Esto le diferenciará de sus competidores y ayudará a los clientes a recordar quién es usted. Sin embargo, mucha gente confunde la identidad con la imagen corporativa y no entiende la diferencia entre ambas.


En este artículo, hablaremos de las diferencias entre la identidad corporativa e imagen, y explicaremos qué es cada una de ellas. También le daremos consejos sobre cómo crear una identidad corporativa potente para su empresa.

¿Qué es la identidad corporativa?

La identidad corporativa es el conjunto de elementos visuales que representan a una empresa. Incluye el nombre, el logotipo, los tipos de letra, los colores y los elementos de diseño utilizados en los materiales de marketing y los sitios web. La identidad corporativa consiste en crear una marca única para su empresa que los clientes recuerden.


Es importante crear una identidad corporativa fuerte porque ayuda a los clientes a diferenciarle de sus competidores. También les facilita recordar quién es usted y qué hace. Una identidad corporativa bien diseñada también puede hacer que su empresa parezca más profesional y creíble.

¿Qué es la imagen corporativa?

La imagen corporativa es la forma en que los clientes perciben su empresa. Se basa en la impresión que tienen de sus productos, servicios, cultura, valores y miembros del equipo. La imagen corporativa puede ser positiva o negativa, y puede cambiar con el tiempo.


Una identidad corporativa fuerte ayudará a crear una imagen corporativa positiva, mientras que una identidad corporativa débil puede conducir a una imagen corporativa negativa. Es importante recordar que la imagen de su empresa no sólo se basa en lo que dice o hace, sino también en cómo le perciben los clientes.

¿Por qué necesita una identidad corporativa?

Tener una fuerte identidad corporativa ayuda a los clientes a diferenciar entre distintas empresas que ofrecen productos o servicios similares. Por ejemplo, si dos empresas venden zapatos en línea, pero sólo una tiene una marca establecida con logotipos y colores reconocibles, es más probable que la gente compre a esta última porque sabe lo que representa.


Una identidad corporativa fuerte también puede ayudar a una empresa a crear confianza con sus clientes al comunicar sus valores y su misión. Por último, tener una identidad corporativa bien definida puede facilitar la expansión de una empresa a nuevos mercados, ya que los clientes potenciales ya estarán familiarizados con su marca y su estilo.

Diferencias entre imagen corporativa e identidad corporativa

  1. La identidad corporativa son los elementos visuales que representan a una empresa, mientras que la imagen corporativa es la forma en que los clientes perciben su empresa.
  2. La identidad corporativa se basa en cómo los clientes ven a su empresa, mientras que la imagen corporativa se basa en lo que usted dice y hace.
  3. Una identidad corporativa fuerte puede ayudar a crear una imagen corporativa positiva, mientras que una identidad corporativa débil puede conducir a una negativa.

Beneficios de una buena imagen corporativa

Una imagen corporativa fuerte puede tener una serie de beneficios para su negocio, entre ellos:


Conseguir clientes


El primer impacto que el cliente potencial tiene de una empresa puede ser un factor determinante para que consuma los productos o servicios que ofrece. Por lo tanto, todos los elementos de la imagen corporativa deben estar enfocados a crear una conexión con su público objetivo.


Aumento del conocimiento de la marca


Cuando un cliente ve o escucha el nombre de su empresa, el objetivo es que piense instantáneamente en su producto o servicio. Cuanto más a menudo ocurra esto, mayor será el conocimiento de la marca.


Crear confianza


Es más probable que los clientes hagan negocios con empresas en las que confían. Una identidad corporativa fuerte que represente con precisión a su empresa puede ayudar a aumentar la confianza de los clientes mostrando que su empresa es creíble y fiable.


Aumentar la fidelidad de los clientes


Una imagen corporativa sólida ayudará a aumentar la satisfacción de los clientes, lo que a su vez conduce a una mayor fidelidad de los mismos. Los clientes que están satisfechos con los productos o servicios de una marca son más propensos a convertirse en clientes habituales y a recomendarla a sus amigos y familiares.


Aumento de las ventas


Los beneficios de una imagen corporativa fuerte no se limitan a un mayor conocimiento de la marca. Una buena imagen corporativa puede conducir a un aumento de las ventas y los beneficios de su empresa.


Mayor moral de los empleados


Una imagen corporativa fuerte también puede tener un impacto positivo en sus empleados. Los empleados que están orgullosos de su empresa y del trabajo que realizan serán más productivos, estarán más motivados y se comprometerán con el éxito de la organización.


Mejora de las tasas de retención de los empleados


Los empleados que se sienten respetados, valorados y apreciados por su empresa tienen más probabilidades de permanecer en ella durante más tiempo que puede reducir los costes de la rotación de personal y aumentar la productividad.

Cómo mejorar la imagen corporativa de su empresa

Si quiere mejorar la imagen corporativa de su empresa, hay algunas cosas que puede hacer:


Ser auténtico


Los valores de su empresa deben reflejarse en todo lo que diga y haga. Los clientes sabrán si su empresa no es fiel a sus valores, por lo que es importante que todos los empleados comprendan la importancia de ser auténticos.


Mantener un diálogo abierto con los clientes


Es importante que las empresas mantengan un diálogo abierto con sus clientes y escuchen lo que tienen que decir sobre la empresa. Esto puede ayudar a garantizar que sus productos o servicios satisfacen sus necesidades y expectativas, así como proporcionar valiosos comentarios sobre cómo la empresa podría mejorar en las áreas en las que puede tener carencias.


Sea transparente y honesto


Cuando se cometa un error, sea sincero al respecto en lugar de intentar ocultarlo. Si un cliente pregunta por qué se ha hecho algo de esta manera en lugar de otra, explique por qué sin desviar la culpa o excusarse a sí mismo.


Mostrar respeto por todos los empleados y clientes


Una imagen corporativa sólida significa tratar a todos los miembros de la empresa con dignidad, ya sean empleados o clientes. Si muestra falta de respeto hacia alguien que trabaja en su organización gritándole, insultándole o humillándole públicamente de cualquier otro modo, será difícil convencer a la gente de que su empresa también es respetuosa con sus clientes.


Asuma la responsabilidad cuando algo vaya mal


Si uno de sus productos no funciona como se esperaba de una forma u otra -por ejemplo, si se estropea prematuramente después de haber sido utilizado una sola vez-, no culpe a un mal control de calidad (a menos que realmente haya habido algún tipo de defecto). Acepte la responsabilidad de lo que ha fallado e intente solucionarlo en lugar de señalar con el dedo.


Sea coherente con su marca


Asegúrese de que todos sus materiales de marketing, desde el sitio web hasta los anuncios impresos, sean coherentes con la marca y reflejen el mismo estilo y mensaje. Esto ayudará a los clientes a reconocer su empresa cuando la vean anunciada en otros lugares.


Manténgase al día con la tecnología


Asegúrese de que el sitio web de su empresa y el resto de su presencia en línea son modernos y fáciles de usar. Si utiliza tecnología o principios de diseño anticuados, puede dar a los clientes la impresión de que su empresa está atrasada.


Utilice un lenguaje positivo


Cuando describa sus productos o servicios, utilice un lenguaje positivo que enfatice lo que pueden hacer por los clientes en lugar de lo que no pueden hacer. Por ejemplo, en lugar de decir "Este producto no tiene ninguna característica", diga "Este producto tiene muchas funciones que le harán la vida más fácil"


Mantente al día de la actualidad



Asegúrese de estar al tanto de las últimas noticias y tendencias para poder comentarlas de forma respetuosa y relevante. Si no está familiarizado con lo que ocurre, los clientes podrán darse cuenta, y puede que no confíen en la opinión de su empresa si está basada en la ignorancia y no en la experiencia de primera mano.


No se puede exagerar la importancia de una imagen corporativa sólida: puede significar la diferencia entre el éxito y el fracaso de cualquier empresa. Siguiendo estos consejos, puede ayudar a mejorar la imagen de su empresa y asegurarse de que sus empleados se sientan orgullosos de representarla.

Consejos para crear una identidad corporativa potente

He aquí algunos consejos para crear una identidad corporativa potente para su empresa


-Elija el nombre adecuado: El nombre de su empresa es uno de los elementos más importantes de su identidad corporativa. Asegúrese de que es fácil de recordar y refleja los valores y la misión de su empresa.


-Cree un logotipo único: Un logotipo bien diseñado es esencial para crear una. Asegúrese de que es simple, memorable y refleja los valores de su empresa.


-Utilice el mismo tipo de letra: Utilice el mismo tipo de letra en todos sus materiales de marketing y sitios web para crear un aspecto unificado.


-Elija los colores adecuados: Los colores desempeñan un papel importante en la creación de una identidad corporativa. Elija colores que reflejen los valores y la misión de su empresa.


-Cree una guía de estilo: Una guía de estilo le ayudará a garantizar que todos sus materiales de marketing tengan un aspecto y una sensación coherentes.


Siguiendo estos consejos, puede crear una identidad corporativa poderosa para su empresa que le ayudará a diferenciarse de la competencia.

¿Qué es un manual de identidad corporativa?

Un manual de identidad corporativa decente es una herramienta necesaria para gestionar la expresión de la marca en todas sus formas, así como para conseguir una imagen cohesionada en su conjunto.


En él se describe cómo la empresa quiere ser percibida y mantenida desde el principio. Es muy importante cuando se contrata a nuevos empleados: un buen manual les proporcionará directrices sobre cómo deben (y no deben) representar la marca, asegurándose de que todo el mundo canta de la misma manera.


Una identidad corporativa bien definida puede ayudar a evitar cualquier contratiempo o incoherencia en la marca, haciendo que su empresa parezca más profesional y pulida.


Al elaborar un manual de identidad corporativa, es importante recordar estos componentes clave:


-La historia de la empresa: En esta sección se trata de contextualizar quién eres y de dónde vienes. Explicar tus orígenes ayudará a los lectores a hacerse una idea de por qué tu marca tiene los valores que tiene hoy.


-Declaración de la misión/visión de la empresa: Esta sección debe ser corta y dulce, pero tiene que comunicar los valores fundamentales de su marca en términos claros


Una identidad corporativa bien definida puede ayudar a evitar cualquier contratiempo o incoherencia en la marca, haciendo que su empresa parezca más profesional y pulido.

PREGUNTAS FRECUENTES

Qué es la identidad corporativa de la empresa?


La identidad corporativa es la forma en que una organización se proyecta y comunica su propósito y propuesta de valor a sus grupos de interés.


¿Cuál es la diferencia entre imagen e identidad personal?


La identidad de una persona es la identificación de uno mismo, y la imagen personal la herramienta que se utiliza para transmitir dicha información. La forma de vestir, actuar , sonreír, caminar, comunicar, etc.

Últimos Posts

26 de Febrero 2022

Las 7 P de la mercadotecnia

La comercialización de su empresa tiene muchos aspectos diferentes. Muchas personas se centran en las cosas equivocadas, o intentan hacer demasiadas cosas a la vez. En esta entrada del blog, hablaremos de las 7 P del marketing (...)

25 de Febrero 2022

Campañas de marketing social

¿Qué es el marketing social? Es una pregunta que se hacen los empresarios y los profesionales del marketing desde hace años. . La respuesta no es sencilla porque el marketing social es un campo complejo que incorpora muchos aspectos diferentes (...)

¿Te gustó? Compártelo :)

← Post anterior

¡Habla conmigo! :)

Image

+52 33 1073 3228

Copyright © 2024 • Rigo Caro