El Marketplace en Facebook es una de las nuevas funciones de Facebook. Tanto si eres un particular como una empresa, esta función puede ayudarte a vender tus artículos y ganar dinero Con más de 2.000 millones de usuarios, no hay ninguna otra forma que te dé el mismo alcance que vender en Facebook. En este artículo repasaremos cómo utilizar el mercado en Facebook, qué opciones hay, consejos para aumentar las ventas y las ventajas de utilizarlo.
Qué puedes hacer en Facebook Marketplace
El marketplace de Facebook es accesible a través del símbolo de la tienda que puede encontrarse tanto en la versión de escritorio como en la versión móvil de la aplicación. Su objetivo principal, como todos sabemos, es facilitar las transacciones de artículos nuevos o usados.
Lo más importante en Facebook es comprar y vender productos o servicios para poder comunicarse vía Messenger (aunque esta opción no está disponible en España).
Además el Marketplace de Facebook te permite unirte a grupos de compra y venta para hablar de productos o intercambiar opiniones con otras personas que comparten tus intereses o se encuentran en tu zona.
Marketplace de Facebook para empresas
Las empresas pueden utilizar Facebook Marketplace para lo siguiente:
Los usuarios pueden mostrar la cantidad de inventario que tienen de forma gratuita en esta sección, que puede ser nuevo o reacondicionado. Esta es la categoría más popular entre las personas en Facebook que desean ganar dinero vendiendo productos que ya no necesitan pero que otra persona podría utilizar.
Consejos para aumentar las ventas con el Marketplace de Facebook
El procedimiento es sencillo: sólo tenemos que subir el producto, añadir una serie de características e información, establecer un precio y publicarlo en el marketplace de Facebook.
Esto, sin duda, en un sentido muy amplio. De todos modos, vamos a repasar los datos a continuación para que puedas aprovechar al máximo Facebook la red social más popular de este mercado.
1. Abre tu cuenta de Facebook en tu ordenador o teléfono.
2. Haz clic en el pequeño símbolo de la tienda en tu pantalla para ir a Marketplace. En la versión web lo encontrarás en el menú ubicado en el lateral izquierdo y en la app móvil pulsando sobre el icono de las tres rayas horizontales del margen inferior derecho.
3. Haz clic en + Crear nueva publicación o en Vender un artículo.
5. Elige el tipo de publicación que quieres hacer. Las categorías de productos disponibles son “Artículo en venta”, “Vehículo en venta”, “Propiedad en venta o alquiler” y “Oferta de empleo”.
6. Rellene las distintas partes del anuncio en Facebook. El área "Añadir fotos" requiere que cargue imágenes de los productos. Cuando haga clic en este botón, aparecerá una ventana en su explorador de archivos donde podrá elegir las imágenes de su ordenador.
7. Basta con rellenar el anuncio con todos los detalles. El título debe servir para describir el artículo; hay que fijar un precio y debe ir en la categoría adecuada. También debe definir el estado de su artículo y una descripción al respecto.
8. También puedes elegir incluir información adicional sobre tu ubicación actual, y puedes bloquear el anuncio de tus amigos de Facebook.
Beneficios de vender en el marketplace de Facebook
El Marketplace de Facebook ofrece una serie de ventajas que lo diferencian de otros canales:
El ciclo de vida de las publicaciones. Los artículos que aparecen en Marketplace de Facebook permanecerán visibles para el usuario durante un periodo de tiempo más largo. El periodo de tiempo durante el cual se muestran los resultados en una página de Facebook, por ejemplo, es más corto.
Ordena los productos por cercanía geográfica. El Marketplace de Facebook organiza los productos según la zona geográfica vinculada al consumidor objetivo. Además, esta distancia puede ampliarse.
Encontrabilidad. Esta es otra área en la que puede mejorar su clasificación en los motores de búsqueda de Facebook. Cuanto mejor optimizado esté su contenido, más fácil será que los clientes le encuentren. De hecho, esto aumentará el ciclo de vida de sus artículos.
Mejor interacción con tus clientes. En un chat privado, un comprador y un vendedor pueden conversar y desarrollar una relación mucho más estrecha.
No se cobran comisiones por las transacciones. Facebook es una herramienta gratuita y no cobra ninguna comisión por transacción, por lo que no tienes que pagar nada si alguien compra tu producto a través de Marketplace.
La posibilidad de crear anuncios rápidamente. Si quieres utilizar la red social como canal de comercio electrónico, será mucho más fácil actualizar contenidos en tiempo real en Facebook que en otras plataformas que requieren una gestión más manual como Twitter o Instagram. En estas dos redes hay que subir imágenes manualmente cada día y luego elegir qué productos se muestran en las distintas épocas del año (si es que existe esta opción).
Facebook también tiene sus propias herramientas de análisis llamadas Insights , que pueden ayudarnos a saber cuántas personas ven nuestros posts publicados en los marketplaces y si acaban comprar el producto.
¿Qué puedes hacer en Marketplace de Facebook?
¡Es hora de actuar! ¿Qué debemos hacer para que nuestros anuncios y artículos en Facebook tengan una buena visibilidad en este nuevo canal de venta del gigante de las redes sociales? Como he dicho antes, es importante que nuestro contenido cumpla con estos tres puntos clave: Optimizado correctamente Compromiso con los usuarios y Alta relevancia (engagement).
Para conseguir todos estos objetivos en Facebook, debemos seguir siempre ciertas reglas básicas a la hora de crear una tienda online o desarrollar campañas publicitarias.
Por ejemplo:
1. Hacer que sus títulos sean pegadizos y precisos.
2. Utilizar palabras clave relacionadas con lo que venden.
3. Elegir imágenes atractivas.
4. Componer textos atractivos.
5. Comprobar regularmente si sus artículos siguen estando actualizados.
6. Considerar el uso de Posts Promocionados
El Marketplace de Facebook es un nuevo canal de venta que pone en contacto a consumidores y vendedores sin mencionar que esta red social puede tener muchos beneficios para tu negocio. Es fácil encontrar productos, el sistema está optimizado para cualquier tipo de smartphone o tableta, y tiene todos los beneficios que se esperan de Facebook: compromiso con los usuarios y relevancia (engagement).
No importa si ya tienes tu propia plataforma de comercio electrónico, ya que esta herramienta ayudará sin duda a mejorar la visibilidad. Si se demuestra su eficacia también en las redes sociales, creo que pronto muchas empresas empezarán a utilizarlas con regularidad.
Así que ¡sé inteligente! ¡Adelántate a los demás! ¡Empieza a vender en Facebook Marketplace ahora!
¿Cómo activar el Marketplace?
Desde la app de Facebook verás que aparecerá en el menú de la parte inferior un icono con forma de caseta. Una vez pulsas en él entras en el mundo de la compra venta de artículos a través de un sistema de pujas similar a ebay.
¿Cuánto cuesta Marketplace en Facebook?
Facebook Marketplace es una aplicación para comprar y vender hasta ahora totalmente gratis. A través de este espacio los compradores buscan algún producto específico y contactan al vendedor para fijar un precio así como arreglos para pagar y recoger el producto
¿Cómo pedir calificación en Marketplace?
En la app de Facebook para iPhone o Android, ve a tu historial de pedidos en "Actividad de Facebook Pay". Toca el pedido de ese artículo y, luego, el nombre del artículo debajo de Detalles del artículo. Desplázate hacia abajo y toca Escribir opinión. Toca para elegir una calificación del 1 al 5.
12 de Enero 2022
Diferencias entre SEO y SEM
La optimización de motores de búsqueda (SEO) y el marketing de motores de búsqueda (SEM) son dos estrategias diferentes que pueden utilizarse para aumentar la presencia de un sitio web en las búsquedas (...)
11 de Enero 2022
El Network Marketing se define tradicionalmente como una forma de distribución de productos o servicios también llamada Network Marketing o Marketing de Red. Se deduce entonces que un networker sería alguien que distribuye esos productos (...)